Enfermedades habituales

CardioVasculares

Imagen Autor
¿QUÉ ES UNA VALVULOPATÍA?
La enfermedad de las válvulas cardiacas más frecuente e importante es la ESTENOSIS AÓRTICA

Fecha: 26/02/2017

Imagen

Las válvulas son MUY IMPORTANTES para el funcionamiento adecuado del corazón, ya que aumentan mucho su eficacia. Las válvulas hemos visto que se colocan entre:
  • dos cámaras cardiacas:
    • mitral: entre aurícula y ventrículo izquierdos; y
    • tricúspide: entre aurícula y ventrículo derechos
  • los ventrículos y las arterias de salida:
    • en el corazón derecho, la válvula pulmonar; y
    • en el izquierdo, la válvula AÓRTICA.
Estas válvulas EVITAN que:
  • la sangre refluya (INSUFICIENCIA), es decir, se vaya hacia atrás (en vez de avanzar hacia delante como le corresponde);
  • la sangre pase con dificultad, por obstrucciones o limitaciones al paso de la sangre (ESTENOSIS).
 

Así, las enfermedades más frecuenteshoy otras- de las válvulas del corazón, llamadas VALVULOPATÍAS (de valvulo-, válvula; y -patía, enfermedad) son de dos tipos:
  • INSUFICIENCIA valvular: porque cuando el corazón debe empujar la sangre hacia delante, en la cámara o vaso que corresponda, la sangre se va hacia la cámara anterior, y hace que ésta se tenga que dilatar para albergar una mayor cantidad de volumen de sangre en cada latido.
    • Ejemplo: si existe una INSUFICIENCIA AÓRTICA, la válvula aórtica dejaría que la sangre refluyera hacia el ventrículo izquierdo cuando debería estar cerrada de forma completa, para que toda la sangre en cada latido (sístole) saliera bien propulsada hacia delante, hacia el resto del cuerpo (con la presión adecuada: tensión arterial). Como no toda la sangre sale en cada latido, y parte se vuelve al ventrículo izquierdo, al final el ventrículo izquierdo se dilata.
  • ESTENOSIS valvular: porque cuando el corazón debe empujar la sangre hacia delante, si la válvula que la sangre debe atravesar es más estrecha (estenótica), creará dificultades que tendrá repercusiones sobre el funcionamiento cardiaco.
    • Ejemplo: si existe una ESTENOSIS AÓRTICA, la válvula aórtica será más estrecha, y al intentar el ventrículo izquierdo empujar la sangre hacia la arteria aorta, la válvula lo “pondrá más difícil”, y esto tendrá consecuencias, por ejemplo, haciendo que el ventrículo deba volverse más grueso (hipertrofia) para vencer esta resistencia.
  • A veces las válvulas presentan lesiones DOBLES y son estenóticas e insuficientes al mismo tiempo.
Con mucha diferencia sobre las demás, la lesión de las válvulas del corazón humano más importante y frecuente es la ESTENOSIS DE LA VÁLVULA AÓRTICA.  




Autores:
  1. Dr. Francisco Gonsálbez Jorda:
    • American Board of Surgery
    • American Board of Thoracic Surgery
    • European Board of  Cardiac surgery
    • Jefe de Sección de Cirugía CardioTorácico (1977-1996).
    • Jefe de Sección de Cirugía Cardiaca (1996-2013).
    • Especialista en Cirugia Cardiovascular y Cirugia Pulmonar.
    • Profesor Universitario (Retirado).
  2. Dr. David Calvo Temprano (Médico Especialista en Radiodiagnóstico; Profesor Universitario).

Compartir en:
BÁSICOAVANZADOESPAÑOL