El tratamiento

Tratamiento farmacológico

Química para médicos

Enlaces atómicos y moleculares

Imagen Autor
ENLACE COVALENTE
Un elemento NO-METÁLICO comparte pares de electrones con otro NO-METÁLICO

Fecha: 22/01/2017

Imagen
COMPARTIR un PAR DE ELECTRONES (DOS):
En el enlace covalente los electrones no son retirados -como sí ocurre en el enlace iónico-, sino que son COMPARTIDOS entre los átomos.
 
Entre átomos NO METÁLICOS:
Son las fuerzas que mantienen unidos entre sí a los átomos NO METÁLICOS (elementos situados a la derecha en la tabla periódica, excluyendo a los gases nobles, que no reaccionan).
 
CON TENDENCIA A CAPTURAR y no ceder:
Estos átomos tienen muchos electrones en su nivel más externo (valencia) y su  tendencia natural es capturar electrones más que a cederlos, para adquirir la estabilidad de la estructura electrónica de gas noble (regla del octeto).
  • Por ello, los átomos no metálicos no pueden cederse electrones entre sí para formar iones de signo opuesto, con lo que en este caso el enlace se forma al compartir un par de electrones entre los dos átomos: uno procedente de cada átomo
  • El par de electrones compartido es común a los dos átomos y los mantiene unidos, de manera que ambos adquieren la estructura electrónica de gas noble. 
 

SALVO EL HIDRÓGENO:
Un aspecto importante a tener en cuenta en este tipo de enlaces es que la regla del octeto no se cumple para el átomo de hidrógeno, ya que alcanza la estabilidad electrónica con tan sólo 2 electrones. El agua es un tipo de enlace covalente.
                                                                                 
COMPARTIR DOS PARES DE ELECTRONES (CUATRO):
Existe la posibilidad de que se compartan dos pares de electrones en lugar de uno, dando lugar a un ENLACE COVALENTE DOBLE.
 
Son mucho más fuertes que los enlaces sencillos y mantienen a los átomos más cerca el uno del otro. De igual forma, existen enlaces covalentes triples.
 
EJEMPLOS EN MEDICINA:
-La molécula del agua, tan importante para la vida, se forma por un enlace covalente.
-Oxígeno molecular (O2) administrado inhalado a pacientes con problemas respiratorios.
-Existen fármacos citostáticos donde está presente el triple enlace entre dos átomos de carbono.
-Materiales como el caucho o PVC, entre otros, cuentan con la presencia de alguno de estos tipos de enlace. 



Autores:
  1. Claudia Cristóbal Alonso (Licenciada en Química; Máster en Gestión y Desarrollo de la Industria Alimentaria; Máster en Gestión en la Calidad en las Organizaciones).
  2. David Calvo Temprano (Autor de libro "Farmacología"; Médico Radiólogo; Doctor en Medicina y Profesor Universitario).

Compartir en:
AVANZADOESPAÑOL