Elemento ELECTRONEGATIVO (con no enlazantes) CON HIDRÓGENO de molécula próxima:
Se forma por la existencia de un
elemento electronegativo con
pares de electrones no enlazantes y el
hidrógeno de otra molécula. Este tipo de enlace es típico de
SUSTANCIAS POLARES.
ENLACE INTERMEDIO (entre covalente y Van der Waals):
Los enlaces por puente de hidrógeno son
más débiles que los enlaces covalentes, más fáciles de romper, y ocupan así un lugar
intermedio entre el enlace covalente (más fuerte) y las fuerzas de Van Der Waals (más débil).
LAS MOLÉCULAS DE AGUA (entre sí):
Uno de los ejemplos más típicos de este tipo de unión es enlace entre dos o varias
moléculas de agua (molécula cuyos tres átomos, dos de agua y uno de oxígeno, se unen por enlace intramolecular de tipo covalente).
EN MEDICINA:
En el campo de la Bioquímica, los puentes de hidrógeno son los encargados de
unir pares de bases nitrogenadas complementarias en la
DOBLE HÉLICE DEL ADN, contribuyendo a su
estabilidad molecular, y ayudando a preservar la información hereditaria de todas las especies.
Autores:
- Claudia Cristóbal Alonso (Licenciada en Química; Máster en Gestión y Desarrollo de la Industria Alimentaria; Máster en Gestión en la Calidad en las Organizaciones).
- David Calvo Temprano (Autor de libro "Farmacología"; Médico Radiólogo; Doctor en Medicina y Profesor Universitario).