LAS MOLÉCULAS SE FORMAN POR ÁTOMOS:
Cuando los
átomos se combinan químicamente, se unen entre sí para formar una
MOLÉCULA, que es su constituyente último en estado libre.
En casi todas las
moléculas dos o más átomos están enlazados en “
partículas”, unidades
discretas (i.e. no contínuas), que son muy pequeñas y eléctricamente
neutras.
CON DISPOSICIÓN ESPACIAL:
La
forma de una molécula, es decir, la
disposición espacial de sus átomos, decide el
comportamiento químico de esa molécula y conserva todas las propiedades de la sustancia pura.
- Por ejemplo, la molécula de agua está formada por un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno ( H2o), y tiene una disposición en el espacio determinada entre sus 3 átomos constituyentes.
ESTABLES:
Los átomos se unen para tener una
mayor estabilidad electrónica, es decir, tener
completa su
última capa de electrones, la de los electrones de
valencia:
- Se COMPLETA la última capa de electrones, cuando su número (número de electrones que poseen los átomos en su último nivel, o de valencia) es igual a OCHO; estructura que poseen los gases nobles (como el Helio); y que es la conocida como REGLA DEL OCTETO.
UNIDOS POR ENLACES QUÍMICOS (intramoleculares):
Hay tres tipos principales de enlace:
- IÓNICO (por baile de electrones retirados entre átomos, que finalmente acaban con carga opuesta, y por ello se atraen entre sí).
- COVALENTE (en el que el baile de electrones no implica retirar ninguno de ellos, sino compartirlos atómicamente).
- METÁLICO: en el que átomos de las primeras columnas de la tabla, con pocos electrones de valencia en última capa, pierden con facilidad estos electrones, se cargan o ionizan por tanto, y acaban conformando una red metálica entre todos ellos, con los electrones de todos ellos envolviendo cual nube de electrones, a toda esta red.
UNIÓN ENTRE MOLÉCULAS:
También existen enlaces entre
dos o más moléculas (
INTERMOLECULARES):
- PUENTES DE HIDRÓGENO
- FUERZAS DE VAN DER WAALS.
Las
fuerzas intermoleculares son el conjunto de fuerzas
tanto atractivas como repulsivas que se producen entre las moléculas.
Autores:
- Claudia Cristóbal Alonso (Licenciada en Química; Máster en Gestión y Desarrollo de la Industria Alimentaria; Máster en Gestión en la Calidad en las Organizaciones).
- David Calvo Temprano (Autor de libro "Farmacología"; Médico Radiólogo; Doctor en Medicina y Profesor Universitario).